lunes, 8 de septiembre de 2014

Genios tecnologicos bienvenidos a la despersonalizacion de la gente

Llamenme antiguo, pero con el tiempo cada vez extraño mas escuchar voces amigas al otro lado del telefono. O gente que espontaneamente te diga: te voy a visitar, y simplemente va al dia siguiente o las horas... Las redes sociales; la PC; el celular son los paladines y paradigmas de las comunicaciones nuestras de cada dia, pero hasta que punto? Cual es el costo? No estamos mas solos?
El que mucho abarca, poco aprieta. Esta genial ver las fotos del amigo que se fue a Malasia, pero hace cuanto que no se lo ve en persona? Son mas las horas de Whatsapp u otro chat, que el hecho de verlo en persona? Tan dificil es encontrarse con otros? La espontaneidad de/en las relaciones es un bicho en extincion? Parece que si.
Sabemos que fulanito se comio una milanga ayer a la noche, pero sabemos como se siente realmente?
Para la gran red, Matrix o como quieran llamarle solo somos un compendio de datos, una larga serie de 0 y 1. Mientras tanto perdemos cada vez mas, pero nadie lo piensa realmente. Estamos demasiado ocupados para verlo. Corremos a ningun lado.
Salud Compañeros cyberneticos!

Y los dejo con un profeta de esta era:

viernes, 5 de septiembre de 2014

El Regreso

Era hora! Esto mas que instantaneas literarias se convirtio en una cripta llena de telarañas! Pasaron 4 años desde mi ultimo escrito en Blogger (es increible lo que pasa el tiempo). Y esos 4 años le pasan factura a la mala memoria de uno: Como mierda entraba?! Que mail use para esto??? Una hora tratando de zafar de estas cuestiones hasta que el amigo blogger (aviva-giles) colaboro con un link para destrabar la cuestion.
Un encierro necesario (no premeditado), por sitio medico, y el consejo de uno de mis mas grandes amores, me trae de nuevo a estas Instantaneas. Hay que aplicarle matafuegos a una mente que se empieza a quemar sola. No hay luz solar hoy, solo un cielo nublado y gris, ideal para un tango. Pero esto ultimo, por el momento no es mi rubro.
Salud Visitantes/lectores! He regresado con hambre de letras!

Y para acompañar un poco de John Coltrane:
Take the Coltrane by Duke Ellington & John Coltrane on Grooveshark

domingo, 21 de noviembre de 2010

Diario de viaje - Capitulo 1 (la previa)

Otro subtitulo: limpiando de tela araña el blog

Tuve la increible suerte de que me salio un viaje a Goya, Corrientes y tenia ganas de hacer una cronica del viaje.
Esta travesía va a ser acompañado de un grupo de amigos, la banda de Rock conocida como Impermeables, y quien suscribe como fotografo.
Estos dias he estado haciendo una lista mental de lo necesario para el viaje: bolso; X pantalones; X remeras; Ojotas (elemento infaltable del verano); ganas de caminar mucho; y toda la posible bohemia que pueda arrastrar despues de un viaje en bondi, de 8 horas de duracion.
Espectativas: conocer una ciudad a la que no fui (chocolate por la noticia); poder dormir tranquilo durante el viaje de bondi (suele ocurrir que te ponen una peli justo cuando queres dormir); sacar fotos decentes (con al menos 10 rescatables me conformo; mas de esa cantidad doy una vuelta al obelisco); volver con un poco mas de color en la piel (entre el invierno y la atraccion magnetica de internet, salgo a la calle y estoy algo "cara palida"). Y por ultimo si ando con algo de inspiracion, una posible cronica escrita del recital de los compañeros de viaje.

Esto quizas sea una especie de guiño/homenaje a las notas de viaje del che, tan bien retratadas en "diario de motocicleta". Aunque lo mio sea un poco mas, corto y posiblemente roce lo gracioso.

Tengo como anhelo que el viaje se extienda un poco mas alla de Goya y del finde que me tocara. Pero eso se vera en el camino...
Lo unico que me falta agregar es una cancion que no puede faltar en un viaje (a mi humilde entender).


Continuara...

lunes, 28 de junio de 2010

Navegando en un mar de gente

Un alma se preguntó: tengo un rumbo definido o solo me dejo llevar por el viento en este vasto mar de gente?

Miro atras y solo veo el horizonte pasado alejandose como una postal eterna.

"Vos te venis conmigo; que quiero que compartas conmigo mi andar y seas mi vigia cuando no pueda ver", le dijo a su compañera .

Mas adelante se puede ver muchas posibilidades. Pero cual sera la correcta?

No hay una brujula que marque un norte correcto, porque el azar manda.

La marea sube y baja, a veces ayuda y otras no...


lunes, 31 de mayo de 2010

Transito (del tiempo)

Con el titulo enseguida se piensa en algo en movimiento, especialmente autos. Paran tocan bocina* (a veces hasta se forman coros de bocinas), avanzan doblan, y repiten estos movimientos infinidad de veces en un dia. Podemos llegar tarde o temprano (depende de los piquetes; protestas; caudal de autos en lo que llamamos "horas pico"; etc). El denominador comun de esto es que en la ciudad siempre estamos apurados; el tiempo nos corre. Quien gana?
Nosotros, que quizas corrimos ese tren que se nos iba, arriesgando nuestra vida incluso; o el tiempo, que mal intencionado tiñe nuestro cabello de blanco y posiblemente nos regale obligado algun "achaque".
Me siento en un bar cualquiera y veo que esta escena de gente apurada y coches que avanzan se repite una y otra vez. Pareciera que el tiempo es director de nuestra pelicula de todos los dias.
A veces aburrida otras no tanto...
Situacion inversamente proporcional es en el interior. Hay pueblos donde da la impresion de que el tiempo corre mas lento, o sera asi el ritmo de vida...?
Envejecemos mas rapido en la ciudad? Corremos al tiempo o el tiempo nos corre a nosotros?
Se aceptan teorias en los comentarios!
Salud lectores!

Cancion del dia para acompañar:

*: A veces abusan de la bocina al cuete, porque cuando el transito esta atascado no va a avanzar por mas que se toque bocina...

jueves, 27 de mayo de 2010

Carta abierta a Ramiro

Buenos Aires, 26-5-10

Tio:
Seis años pasaron y aun te recuerdo con los ojos vidriosos. Tu ausencia pesa mucho, tengo un abrazo menos; una voz que solo escucho en mi corazon a traves de un recuerdo.
Resuenan en mi memoria tus anecdotas de "Isidoro Cañones": la colimba, algun amor frustrado y algun pedo gracioso... Solo aquel que te conocio sabe de que hablo...
Este Cafe de hoy es a tu nombre, y a tu imborrable memoria que me acompaña todos los dias como mi sombra. Y hasta el dia en que nos volvamos a encontrar asi será siempre. Me dejaste mucho valor moral y con un "Gracias" no se si me alcance. Pero siempre intentare mantener viva esa herencia, llevandola con Honor, cariño y RESPETO.
Hasta el dia en que nos volvamos a ver...
Un abrazo desde el fondo de mi corazon...
Tu sobrino, "el cacho tirao en el piso"


Ramiro Molle a la derecha, acompañado de su hermano Tati.

sábado, 15 de mayo de 2010

Postales desde la esquina de los Angelitos

Hoy me fui a desayunar al Cafe de los Angelitos, que vendria a ser como mi lugar de parada obligada cada vez que ando por la zona de Balvanera (mas conocida como Congreso). Es uno de esos Cafes que te trasnporta en el tiempo y te lleva al 1900, cuando todos usaban sombrero y las calles de Buenos Aires tenian todas empedrados en los cuales transitaban tranvias y coches como el ford T.
Y dio la casualidad de que me tope con un artista, de nombre Horacio. El Señor en cuestion estaba pintando mientras desayunaba, y no dude en retratar este momento a mi manera; cual fotografo de prensa...
Estas son las "instantáneas" de hoy:
Entre ellas esta mi desayuno...

Si alguien esta por Rivadavia al 2000 no dude en darse una vuelta por este Cafe, que sin dudas esta barbaro. La atencion siempre es muy buena y la comida es de primera.
Disfruten de la vista!